Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Sebastian

Colaborador
A si ? rofl
Si.
Me parece que sufris de leve argentinofobia... .
jaja
Si tuviera argentinofobia no estaría en este foro hace tiempo.
Si tuviera argentinofobia, no habría dicho en varias ocasiones que comparto el reclamo de Argentina por el tema malvinas..
Pero bueno, parece ser que ves fantasmas por todos lados.
no sé como será en Uruguay, pero en Argentina "roces" se escribe con "C"
(así crece un poco más tu "argentinofobia")
saludos
Segui participando..
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Y si a Argentina se le ocurre"rozarlos" no hay nada que puedan hacer. así que es sabio llevarse bien y no enojar sin sentido al gigante del cual dependen.
 

Sebastian

Colaborador
Otra vez con el malo del barrio...nnoo
Una cosa es llevarse bien y otra decir todo que si, por temor a no enojar al giganteuhhhh
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Otra vez con el malo del barrio...nnoo
Una cosa es llevarse bien y otra decir todo que si, por temor a no enojar al giganteuhhhh
Tu primer comentario no lo entiendo, tal vez podrías hacerlo mas explícito así se comprende.
En cuanto al segundo en parte es correcto. En cuanto a tu apreciación sobre gigante, de mi parte no fue peyorativo, sólo mira la superficie, habitantes, producto bruto y otras y verás.
No tiene nada de malo. Argentina es un gigante al lado de Uruguay, y es enana al lado de los EEUU.
Hay que ubicarse. Eso no hace a la nación mejor ni peor. La República Argentina es la mejor. Porque es mía.
 
Esperemos, ver, que como algunos de estos cruceros llenos de turistas ( americanos, ingleses, holandeses, hacen escala en Bs As antes de enfilar a Tierrea del Fuego y Malvinas), da un poquitin d bronca.


No es necesario cortar el embarco y desembarco de turistas, solo los que llegan a Malvinas, es una opcion fuerte y directamente apunta a Nuestras Islas, el anuncio que lo hagan como quieran............


Que te parece recibirlos con panfletos en inglés sobra la historia de Malvinas y los puntos exactos que afirman nuestra soberanía más el explicar que la ONU tiene a las islas como COLONIA.
 

Rena

Colaborador
Y para peor hay algunos en el barrio que no deberían estar, por eso es que los vecinos de toda la vida de un barrio tienen que unirse frente al ocupante ilegal de parte del terreno de otro.
 

Sebastian

Colaborador
Tu primer comentario no lo entiendo, tal vez podrías hacerlo mas explícito así se comprende.

Al escribir esto “así que es sabio llevarse bien y no enojar sin sentido al gigante del cual dependen.”, das a entender que si “nos portamos mal” el gigante puede enojarse con todo lo que ello implicaría.......
Es lo que yo llamo el comportamiento del malo/matón del barrio, si no se hace lo que quiere.
Lo mismo escribi cuando un foristadijo de “apretar las tuercas a Uruguay y otro país de la región para que Argentina logre su cometido.
Para que quede claro, lo que esta haciendo Mujica de no "molestar" a Argentina y barrer para debajo de la alfombra cualquier problemita que pueda haber entre ambos (lease Botnia, Canal Martin Garcia, Malvinas etc etc) en Uruguay esta cansando.
En cuanto al segundo en parte es correcto. En cuanto a tu apreciación sobre gigante, de mi parte no fue peyorativo, sólo mira la superficie, habitantes, producto bruto y otras y verás.
No tiene nada de malo. Argentina es un gigante al lado de Uruguay, y es enana al lado de los EEUU.
Ok, lo entendi de forma, peyorativa.
Hay que ubicarse. Eso no hace a la nación mejor ni peor. La República Argentina es la mejor. Porque es mía.
¿Ubicarse como?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Ubicarse en un punto imaginario. Tu país debería ser el mejor para vos y el mío para mi.
Donde uno se ubique es el punto que mira. Y no está mal.
 
Si.

jaja
Si tuviera argentinofobia no estaría en este foro hace tiempo.
Si tuviera argentinofobia, no habría dicho en varias ocasiones que comparto el reclamo de Argentina por el tema malvinas..
Pero bueno, parece ser que ves fantasmas por todos lados.

Segui participando..


Y, yo te diria que si... . Siempre te quejas de nosotros, y si no te quejas, queres cobrar los favores.


Si la cosa fuera alreves estoy seguro que les dariamos una mano sin pedir nada a cambio.



Fijate que me parece que el único que ve fantasmas siempre sos vos... .



Chau!.
 
Malvinas: Gran Bretaña pide urgente explicación
El embajador británico solicitó una entrevista con el canciller Luis Almagro. El presidente de Uruguay negó que el gobierno argentino, que reclama la soberanía de las islas, haya presionado para que tome esta decisión

La embajada británica en Montevideo quiere conocer las razones por las cuales el presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, decidió impedir el arribo de barcos de esa bandera en los puertos de su país. El embajador Patrick Mullee solicitó por ello reunirse con el canciller Luis Almagro.

Se está "discutiendo de forma urgente con las autoridades uruguayas la significación" de la medida conocida ayer, aseguraron fuentes de acuerdo a lo publicado por el diario uruguayo El País.

Además del Reino Unido, España sigue muy de cerca la situación. El país ibérico, en medio de una crisis económica muy fuerte, está preocupado debido a que varios de los buques pesqueros que usan bandera de Malvinas son propiedad de empresarios españoles.

Fuente: http://www.elpais.com.uy/111216/pna...lvinas-gran-bretana-pide-urgente-explicacion/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Conmoción" causó entre operadores marítimos la decisión de Mujica de impedir el atraco de barcos con bandera de Malvinas. Inglaterra discute "de forma urgente" el alcance de la medida. ANP espera que la Cancillería le envié la resolución.
Integrantes del Centro de Navegación recibieron con enorme sorpresa ayer jueves la decisión del presidente José Mujica de no permitir el ingreso a puertos uruguayos de barcos con bandera de las Islas Malvinas.
"Esto ha generado una conmoción, porque todavía no hay una versión oficial de la resolución presidencial", dijo el presidente del Centro de Navegación, Mario Baubeta.

"Hay una gran preocupación porque no solo el puerto de Montevideo, sino la economía nacional se puede ver afectada. Los buques pesqueros utilizan de base el puerto de Montevideo, esos barcos no van a España, y hacen todos los servicios acá, de dique, de avituallamiento, de descarga, traen también carga para los buques oceánicos. Hay una multiplicidad de servicios que generan los pesqueros", añadió el presidente del Centro de Navegación.
Baubeta expresó que estos barcos "van a recalar en Brasil". "Solamente son perjuicios para nuestro país, cuando tendrían que ser decisiones del Mercosur, no unilaterales que solo perjudican a un país", acotó.
El ingreso de dinero por servicios a los pesqueros que pasan por Uruguay es de unos US$ 300 millones anuales, según el Centro de Navegación.
Al Centro de Navegación lo integran los agentes marítimos que atienden a los buques pesqueros, los operadores portuarios que descargan los pesqueros, rellenan los contenedores y luego cargan los contenedores de los buques oceánicos para diferentes partes del mundo, explicó Baubeta.
También son parte de este centro los propietarios de las terminales que dan frío y servicios a contenedores de carga perecedera y los dueños de depósitos portuarios a los que llegan pertrechos para los alistamientos de los buques pesqueros desde diferentes partes del mundo.
En estas fechas hay varios barcos pesqueros en diques del puerto siendo reparados, ya que hay tripulaciones de vacaciones. Cuando esas embarcaciones parten se abastecen para semanas o meses de captura en alta mar, lo que incluye carnes, pan, leche, verduras y frutas. Estas actividades implican millones de dólares que se pagan en Uruguay.
Las embarcaciones que se pueden ver afectadas pescan en el Atlántico Sur y lo hacen en dos condiciones: unos fuera del área de exclusión de Islas Malvinas y otros en esa zona con licencia por la que deben pagar un canon.
En tanto, desde la Embajada británica en Montevideo se informó a El País que se está "discutiendo de forma urgente con las autoridades uruguayas la significación" del anuncio de no permitir el ingreso de buques de Islas Malvinas.
Fuentes diplomáticas británicas indicaron que el embajador Patrick Mullee solicitó una entrevista con el canciller Luis Almagro por esta situación.
La Embajada de España también sigue el tema de cerca, puestos que varios barcos pesqueros que usan bandera de Malvinas son propiedad de empresarios españoles.
DEFINICIÓN. El País informó ayer jueves que la Cancillería argentina había comunicado a su par uruguaya el malestar del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por el arribo de barcos con bandera de Malvinas al puerto de Montevideo, y que Mujica ordenó parar el arribo de estos buques a fin de evitar un nuevo conflicto binacional. El gobierno de Fernández de Kirchner, como sus antecesores, reclaman la soberanía argentina sobre las Malvinas
Ayer, la Secretaría de Comunicación de Presidencia emitió un comunicado en que Mujica afirma que "no hubo exigencia alguna del gobierno argenti- no para rechazar el ingreso de buques con bandera inglesa, como se informara erróneamente en un medio de comunicación".
Agrega que "existe una definición política para que no se permita el ingreso a puertos uruguayos de buques que utilicen bandera de las Islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por Argentina con el apoyo de Uruguay". Mujica dijo que barcos mercantes con bandera inglesa pueden ingresar a puertos uruguayos como los de cualquier otro país.
La Administración Nacional de Puertos (ANP) aguarda una resolución de Cancillería, que indique que no se va a autorizar el ingreso a puertos nacionales de buques con bandera de Islas Malvinas.
El presidente de la ANP, Alberto Díaz, informó que ese organismo no identificó "ningún barco con bandera de Malvinas" que haya atracado en puerto de Montevideo. Sin embargo, en la página web de la ANP figuran decenas de buques con bandera de "Malvinas Islands Malvinas".
Fuentes marítimas dijeron a El País que estas confusiones surgen porque los certificados de los buques de Malvinas no dicen Malvinas Islands, sino UK (sigla en inglés de Reino Unido). Operadores privados iniciaron consulta a nivel internacional para definir si existe o no la bandera de Malvinas.
Trobo: "Inadmisible" presión argentina

El diputado nacionalista Jaime Trobo presentó tres pedidos de informes referidos a los barcos de Malvinas que arriban al puerto de Montevideo.
Uno de los pedidos fue dirigido a la Cancillería, consultando sobre las instrucciones para prohibir el ingreso de determinadas embarcaciones. Otro a la ANP interroga respecto a la cantidad de barcos que pescan en el Atlántico Sur y que vienen al puerto de Montevideo, y un tercer pedido a Ancap, para conocer la previsión de combustible y el volumen que compran estos buques. "Es inadmisible que Argentina presione a Uruguay para que su puerto libre restrinja el ingreso de buques", dijo Trobo y remarcó que con esta medida el país pierde fuentes de trabajo y el ingreso de divisas.


El País Digital
 
espero que brasil haga lo mismo y solo falta sudafrica y estaran aislados

pd: NO SE DONDE LEI SOBRE UN PROYECTO DE INTREGRR A SUDAFRICA AL MERCOSUR
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
en 1806 salieron de montevideo las tropas de los batallones de marina (antecesores de la actual infanteria de marina del rde) y los blandengues a reconquistar la "otra orilla" en manos de los sempiternos negreros esclavistas britts, que bueno seria que hoy a 16 de diciembre comience otra etapa de reconquista, pero esta vez de todo el atlántico sur.
cordiales saludos
bagre
 
"Conmoción" causó entre operadores marítimos la decisión de Mujica de impedir el atraco de barcos con bandera de Malvinas..."

Pregunta ingenua... cuantos barcos hay con bandera de las F@lkl#nds??? (porque bandera de Malvinas es la nuestra) A lo sumo dos o tres barcos?
O embarullaron la noticia o le quieren dar una importancia que no la tiene, otra cosa muy distinta es prohibir la entrada de buques provenientes de Malvinas (sea cual sea la bandera) o hacia Malvinas (idem bandera portante). Más aún, notición sería que incluso se prohíba buques britones, militares o mercantes, atracar en Uruguay.
Desde ya que nosotros debemos dar el ejemplo y no dejarlos atracar en Puerto Madero o Ensenada no? uhhhh
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Cuando se acorrala una fiera hay que estar preparado para la mordida......
 

Rena

Colaborador
El tema es complicarles la vida sin entrar en su jueguito de provocaciones.
En definitiva cuando la relación costo - beneficio de quedarse con lo ajeno les dió negativo, terminaron haciendo las valijas, como en Irlanda (solo en parte Cryy), la India, Hong Kong, etc.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
El tema es complicarles la vida sin entrar en su jueguito de provocaciones.
En definitiva cuando la relación costo - beneficio de quedarse con lo ajeno les dió negativo, terminaron haciendo las valijas, como en Irlanda (solo en parte Cryy), la India, Hong Kong, etc.
En esto estoy de acuerdo al cien por cien
Un saludo
 
Arriba