Relaciones Chile Bolivia

Creo que exajeras Jorcator. Recordemos que contiguo a las instalaciones de la IM está el monolito conmemorativo del combate naval de Punta Gruesa, que es de acceso público y es entendible que ciudadanos peruano hayan ido a visitarlo y cuando se dice "fuerte Condell" no se debe pensar que los tipos saltaron una empalizada o derribaron con su camioneta una valla; muy probablemente los tipos ingresaron en vehículo al terreno árido de la IM que existe entre las instalaciones y la carretera, así que yo igual que Kenneth Valpo opino que la guardia estuvo a la altura.

Lo que no me gustaron fueron las declaraciones del Ministro de Defensa. Fue sacado de contexto, pero al final opinó sobre relaciones internacionales y creo que sobre esas materias el llamado a opinar es el Ministro de RR.EE, que lo suele hacer bien y con el tacto propio de un diplomático.
Saludos.
 
La maxima, es: pueden entrar, .... pero no salir.

Un abrazo Rena
Cosacos saludos

Pues muy mala máxima. Si dejas entrar a estos tipos te pueden volar el fuerte y luego que? ¿a consolarse por el hecho de haberlos detenido?.

Siempre es mejor prevenir que curar/lamentar.

Insisto, la ACh tiene ya varios episodios de estos y todavía no escarmienta. Al personal destinado a guardias hay que hacerles un cursillo intensivo de cómo deben hacer su trabajo y el que no apruebe, se le pone de patitas en la calle.

Y si la ACh no es capaz de mejorar este tema, que contraten entonces seguridad privada que seguro harían mejor ese trabajo.

Sl2
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
``...Hacia fines del siglo XIX el ámbito espacial del territorio de Chile experimentó algunas variaciones. Estas consistieron en la:

1.- Prolongación por el norte con la incorporación de las provin cias de Tarapacá y Antofagasta.
2.- Ocupación efectiva de los territorios situados al sur del Bío-Bío.
3.- Pérdida de la Patagonia oriental por cesión hecha a Argentina...``

Ninguna cesion, la Patagonia fue, es y sera argentina.
 
Lo que no me gustaron fueron las declaraciones del Ministro de Defensa. Fue sacado de contexto, pero al final opinó sobre relaciones internacionales y creo que sobre esas materias el llamado a opinar es el Ministro de RR.EE, que lo suele hacer bien y con el tacto propio de un diplomático.

Disiento. Estoy de acuerdo con Allamand en que Perú y Bolivia deben tener muy presentes que cualquier tentación que tengan con objeto de alterar las actuales fronteras, será contestada con una contundente acción militar.
Sl2
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Pues muy mala máxima. Si dejas entrar a estos tipos te pueden volar el fuerte y luego que? ¿a consolarse por el hecho de haberlos detenido?.

Siempre es mejor prevenir que curar/lamentar.

Insisto, la ACh tiene ya varios episodios de estos y todavía no escarmienta. Al personal destinado a guardias hay que hacerles un cursillo intensivo de cómo deben hacer su trabajo y el que no apruebe, se le pone de patitas en la calle.

Y si la ACh no es capaz de mejorar este tema, que contraten entonces seguridad privada que seguro harían mejor ese trabajo.

Sl2

De la muralla hacia afuera la guardia no puede hacer nada, de la muralla hacia adentro si estan armados, fueron.

Un datito de uno de los 4 peruanos que andaban paseando:
Pedro Mamani Acero, militar peruano.


Guardianes saludos
 
Pues muy mala máxima. Si dejas entrar a estos tipos te pueden volar el fuerte y luego que? ¿a consolarse por el hecho de haberlos detenido?.

Siempre es mejor prevenir que curar/lamentar.

Insisto, la ACh tiene ya varios episodios de estos y todavía no escarmienta. Al personal destinado a guardias hay que hacerles un cursillo intensivo de cómo deben hacer su trabajo y el que no apruebe, se le pone de patitas en la calle.

Y si la ACh no es capaz de mejorar este tema, que contraten entonces seguridad privada que seguro harían mejor ese trabajo.


Entonces, se les debió detener antes de ingresar al recinto militar? Puede que sí, pero no personal IM, sino carabineros, pues el vehículo en el que circulaban lo hacía fuera de regla... entonces la cabeza que debería rodar es la del Prefecto/Comisario de la zona.

Mas en serio, personal de las FFAA simplemente no puede intervenir si es que los "curiosos" están en el exterior del recinto, por lo que, al igual como sucedió hace algún tiempo con el "fotógrafo" del Hospital Naval y el "hombre de la alcantarilla" en Asmar (V), son mantenidos en "observacion" hasta que cometen una falta/ilícto, como es el ingresar sin autorización a un recinto militar.
Respecto a "hacerles un cursillo intensivo de cómo deben hacer su trabajo", un poco de respeto, pues en todos los episodios mencionados se actuó de acuerdo a los protocolos existentes. La única diferencia, de un tiempo a esta parte, es que últimamente se ha optado por hacer público tales "incidentes", a mi parecer, como forma de enviar un sutil mensaje a los "curiosos de siempre".
No olvidar que los tipos detenidos son investigados, se determina su procedencia y se archiva la información, la que puede ser de utilidad en caso de querer denunciar tales hechos "hostiles" ante la comunidad internacional (por supuesto no hablo de shows mediáticos inventados para consumo interno, como sucede en ciertos curiosos países).


Por cierto, al parecer el tal Pedro Mamani Acero es suboficial del Ejercito de Perú.


jorcator dijo:
Estoy de acuerdo con Allamand en que Perú y Bolivia deben tener muy presentes que cualquier tentación que tengan con objeto de alterar las actuales fronteras, será contestada con una contundente acción militar.
Definitivamente, NO. Hasta ahora Perú, nos guste o no, ha hecho lo que corresponde cuando existe un diferendo limítrofe, como es el acudir a la CIJ.

Saludos
 
Lo que no me gustaron fueron las declaraciones del Ministro de Defensa. Fue sacado de contexto, pero al final opinó sobre relaciones internacionales y creo que sobre esas materias el llamado a opinar es el Ministro de RR.EE, que lo suele hacer bien y con el tacto propio de un diplomático.

Disiento. Estoy de acuerdo con Allamand en que Perú y Bolivia deben tener muy presentes que cualquier tentación que tengan con objeto de alterar las actuales fronteras, será contestada con una contundente acción militar.
Sl2

Confundes los planos. Nadie dice que las FF.AA están para lo que escribes y la disuación se trata, entre otras cosas, de que tus potenciales oponentes sepan razonablemente de tu poderío y por ello se disuadan de cualquier acción. Pero, en estas materias la diplomacia está para evitar escalar conflictos y el Canciller Moreno ya comenzó su labor, lo cual me alegra.

Saludos
 
En una étapa de deseosa hermandad latinoamericana, un hecho como este... es TRISTÍSIMO. Lo del señor ministro... OLVIDABLE.
Tacto señor... Tacto...!

NHB.
 
A mí personalmente Perú/peruanos y Bolivia/bolivianos me tienen hasta la coronilla con sus payasadas de querer alterar las fronteras.

El que avisa no es traidor y el que busca, encuentra.

Creo que ha quedado clara mi postura ¿verdad?

Sl2
 

Iconoclasta

Colaborador
Esta bien jorcator, por suerte tu opinión no es tan relevante.

El que avisa, por mas que avise puede ser terrible hijo de pu... , no tiene sentido lo que decis

Son bravuconadas ********* ¿queda claro lo que pensamos muchos de lo que pensas?

Sos contraproducente a los intereses de Chile
 
Se analiza sanción para el forista
"El que avisa, por mas que avise puede ser terrible hijo de pu..."

Lo dices por el presidente de tu país que en el 78 nos amenazaba a viva voz desde el balcón de la Casa Rosada envalentonado después de beberse no se cuantos whiskys?

Si es así, estoy de acuerdo.

Sl2
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Segun los Uruguayos

Chile “no descarta” ir a la guerra contra Bolivía o Perú

El diferendo que Chile mantiene con sus vecinos de Perú y Bolivia, con el primero por límites marítimos y con el segundo por una salida al mar, subió de tono en las últimas horas. En declaraciones al diario chileno La Tercera, el ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, dijo que su gobierno “no descarta” un conflicto bélico con los vecinos.


Chile enfrenta juicios enla CorteInternacionaldeLa Haya, de parte de los países limítrofes. Con Perú, por acuerdos firmados en 1952 y 1954 por los que Chile explotas aguas marítimas geográficamente más cercanas a Perú, y con Bolivia por la salida al mar que los bolivianos históricamente reclaman desde 1904.
Al comenzar la fase oral de los juicios internacionales, el ministro de Defensa chileno advirtió sobre una “exacerbación del nacionalismo” principalmente en Perú. “Chile debe estar preparado, incluso para la posibilidad bélica”, afirmó.
Carrera armamentista

El jefe de gabinete peruano, Oscar Valdés dijo que las afirmaciones del ministro chileno “están demás” y endilgó a los chilenos por “haberse pasado comprando, armas, tanques, aviones satélites, cosa que Perú no ha hecho, porque es un país pacífico”.
Apenas unas horas después cuatro ciudadanos peruanos que ingresaron “en un automóvil sin identificación”, a la base militar Fuerte Condell, en el puerto chileno de Iquique, fueron detenidos y expulsados del país en un episodio sumamente confuso.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Y ha quedado claro que tu comentario es ofensivo.
El proximo se edita, si hay otro se sanciona.

A mí personalmente Perú/peruanos y Bolivia/bolivianos me tienen hasta la coronilla con sus payasadas de querer alterar las fronteras.

El que avisa no es traidor y el que busca, encuentra.

Creo que ha quedado clara mi postura ¿verdad?
 
"El que avisa, por mas que avise puede ser terrible hijo de pu..."

Lo dices por el presidente de tu país que en el 78 nos amenazaba a viva voz desde el balcón de la Casa Rosada envalentonado después de beberse no se cuantos whiskys?

Si es así, estoy de acuerdo.

Sl2


No Hera nuestro presidente electo y no representaba los intereses del pueblo de la nación Argentina.


 

Iconoclasta

Colaborador
Hay gente que son un gol en contra

Declaraciones como estas de un ministro (no es la primera), no ayudan para nada, embarran la cancha y es chovinismo de consumo interno, el problema es que traen repercusiones internacionales.

Chile esta jugando muy mal esta partida frente al Perú, me asombra. En cambio la posición peruana es la moderada, la pacífica y la políticamente correcta. Envio su caso a la justicia internacional y no entra en el jueguito de palabras belicoso.

Siempre se hablo de los juegos y el falso nacionalismo que se hacia en Perú y en Bolivia cuando median mal en las encuestas, esto esta pasando ahora en Chile, las encuestas le dan mal al presidente y apela al chovinismo
 
Chile esta jugando muy mal esta partida frente al Perú, me asombra. En cambio la posición peruana es la moderada, la pacífica y la políticamente correcta.

Mira bambino, con este párrafo demuestras no tener ni idea de la realidad de las relaciones chileno/peruanas. Te podría llenar páginas y páginas de discursos de políticos, "expertos" peruanos en el tema, diarios, militares y exmilitares peruanos, actos donde se quema nuestra bandera, etc. etc. que echan por tierra tu idea de lo moderado de la postura peruana.

Lo tuyo creo que responde más a simpatías y antipatías que a una visión realista y objetiva del tema.

Sl2
 
Arriba